👔 De Padres, Hombres y Líderes: El Reto de Liderar con Propósito dentro y fuera del Hogar
- Analie Vargas
- 27 jul
- 3 Min. de lectura
Hoy, último domingo de julio, celebramos en República Dominicana el Día del Padre. Pero más que una celebración comercial, es momento de hacer una pausa para reflexionar sobre un tema profundo y urgente: el tipo de hombres y líderes que estamos formando… y el precio de no hacerlo.
📉 Las cifras que no podemos ignorar
En RD, más del 40% de los hogares están encabezados por madres solteras, muchas veces porque el padre fue ausente, irresponsable o simplemente desaparecido.
En 2024, cada 36 horas una mujer fue asesinada por su pareja o expareja, según datos de la Procuraduría General de la República. Eso nos coloca entre los países con mayor tasa de feminicidios en América Latina.
Más del 60% de los adolescentes privados de libertad crecieron sin una figura paterna activa, según estudios del CONANI y la Procuraduría.
Estas cifras no solo reflejan una crisis de paternidad, sino una crisis de liderazgo masculino. Y aunque es incómodo hablar de esto el Día del Padre, es justamente hoy cuando más necesario es hacerlo.
👨👧👦 Ser padre es ejercer liderazgo
Un padre presente, responsable y amoroso no solo cría hijos: forma seres humanos con valores. Es guía, protector, mentor, proveedor, y ejemplo. Eso no se limita al hogar. Un padre que lidera con propósito desarrolla habilidades que lo hacen mejor jefe, mejor empresario, mejor ciudadano:
Inculca valores, en vez de imponer miedo.
Predica con el ejemplo, porque sabe que lo que hace pesa más que lo que dice.
Enseña con su trato cómo se respeta a una mujer, cómo se pide perdón, cómo se cumple una promesa.
Asume su rol de apoyo, sustento y guía, más allá del dinero.
Enseña a sus hijos que la disciplina y el esfuerzo abren puertas donde el privilegio no llega.
🧠 ¿Y qué pasa cuando ese padre no está?
Cuando la figura paterna brilla por su ausencia o abusa de su poder, el impacto es devastador: hijos con vacíos, hijas que normalizan la violencia, jóvenes que buscan pertenencia en lugares equivocados, y hombres rotos repitiendo el ciclo.
Esa ausencia, esa violencia y esa irresponsabilidad afectan también la imagen del liderazgo masculino en todos los espacios: en la casa, en la empresa, en la política, en la comunidad.
Cada vez más, las empresas desconfían de líderes autoritarios, emocionalmente inestables o egocéntricos. Porque liderar no es mandar. Es servir. Es formar. Es estar.
🔄 Padres buenos, líderes grandes
Un hombre que es un buen padre está mejor preparado para ser un gran líder. Porque ya ha aprendido a:
Escuchar sin juzgar.
Corregir sin destruir.
Enseñar con paciencia.
Tomar decisiones difíciles por el bien común.
Sacrificarse por algo más grande que él mismo.
✊ El llamado es claro
Necesitamos más padres que entiendan que liderar no es una posición, es una responsabilidad. Necesitamos más hombres que asuman su rol con valentía y coherencia, que sean luz y sostén para los suyos. Que críen hijas fuertes y seguras. Que críen hijos sensibles, respetuosos y responsables.
Necesitamos más líderes que aprendan en casa lo que después se refleja en la oficina: valores, integridad, respeto y ejemplo.
Feliz Día del Padre a todos los hombres que no solo llevan el título, sino que honran el rol.
Porque el verdadero liderazgo comienza en casa, y de ahí nace una nueva generación de hombres que no huyen, no maltratan, no se ausentan. Hombres que construyen, que protegen, que guían. Y que, con su ejemplo, hacen que ser padre vuelva a ser sinónimo de orgullo… y no de deuda pendiente.
Comentarios