top of page

5 tendencias de RH en tiempos de Covid-19

Actualizado: 5 ene 2021




El Covid-19 cambiará para siempre el mundo como lo conocemos en muchos aspectos de la vida diaria, y por supuesto, la gestión del capital humano no será una excepción. Por eso es importante que las organizaciones, los departamentos de recursos humanos y los profesionales de la rama, se adapten.


Lo que hoy son iniciativas implementadas de emergencia empujadas por la crisis, ya en algunos países y empresas (consideradas de vanguardia) formaban parte de sus prácticas regulares de gestión de personal. Pensar que en unas pocas semanas se restablecerá el orden y que volveremos a actuar igual que antes, me parece que puede considerarse como una mirada ingenua, carente de visión e iniciativa para afrontar la crisis y aprovechar oportunidades. Es por ello que las organizaciones y los profesionales de gestión humana deben trabajar en fortalecer sus plataformas, políticas, normativas, herramientas y competencias relacionadas con los siguientes puntos:


1. Tele-trabajo (Home Office). Puede ser atinado hacer un mapeo de las posiciones, tareas o los días de la semana o del mes en que de forma regular se podría trabajar desde casa. Así como rescatar las mejoras en la eficiencia y los ahorros que este cambio podría implicar.


2. Horarios flexibles. El ajuste en las operaciones post crisis de las empresas demandará cambios en las jornadas de trabajo para llegar a un punto intermedio entre los intereses de las organizaciones privadas y el bien común.


3. E-Learning. Ya mucho se ha hablado desde hace tiempo de las ventajas de esta metodología, pero en la medida en que el tele-trabajo y los horarios flexibles se incrementen y que vuelvan a surgir restricciones para actividades en grupo será imperativo fortalecer las facilidades en este sentido para todo lo relacionado con capacitación y desarrollo.


4. En lo relacionado a los programas de Salud y Bienestar el giro estará vinculado principalmente con las decisiones que se ejecuten con el staff a partir de la crisis. La ejecución de acciones equitativas que de alguna manera repartan la carga de los sacrificios en esta difícil situación permitirá mantener el compromiso de la comunidad en su conjunto y fortalecerá la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Además, habrá que pensar en sistemas de soporte para las personas lidiar eficazmente con las consecuencias emocionales y financieras que todo lo que está sucediendo conllevará, en contraposición a las duras decisiones que ya se vienen ejecutando con miras a tener estructuras más ligeras y eficientes en proporción a la merma de las operaciones.


5. Gestión Humana tendrá que ser un aliado en garantizar la integración a la organización de personas con un alto nivel de iniciativa y creatividad para producir resultados y nuevos negocios en contextos adversos. Estas Competencias Claves serán probablemente parte de su agenda de selección y desarrollo.


Adaptarse o perecer son las únicas alternativas viables en este contexto sin precedentes. Como lo indica Charles Darwin en su libro El Origen de las Especies "No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio".

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page